Por qué Medir la Calidad del Servicio al Cliente

En un mundo donde la competencia y las expectativas de los clientes están en constante aumento, medir la calidad del servicio se ha convertido en un componente esencial para el éxito empresarial. Un servicio al cliente de alta calidad no solo garantiza la satisfacción del cliente, sino que también fortalece la lealtad y la retención a largo plazo.

Beneficios de Medir la Calidad del Servicio al Cliente

Medir la calidad del servicio al cliente ofrece numerosos beneficios que impactan positivamente en todos los aspectos de una empresa. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Identificación de Áreas de Mejora: Evaluar regularmente la calidad del servicio permite identificar errores y deficiencias que pueden corregirse a tiempo, mejorando así la eficiencia y efectividad del equipo.
  • Aumento de la Satisfacción del Cliente: Al comprender mejor las necesidades y expectativas de los clientes, las empresas pueden ajustar sus estrategias para ofrecer un servicio que no solo cumpla sino que supere dichas expectativas.
  • Fidelización de Clientes: Un servicio al cliente de alta calidad fomenta la lealtad del cliente, lo que a su vez conduce a una mayor retención y a la recomendación positiva de la empresa a otros potenciales clientes.
  • Mejora Continua: Al utilizar herramientas y métricas para medir el desempeño, las empresas pueden implementar un proceso de mejora continua, adaptándose a los cambios del mercado y las demandas de los clientes.

Estrategias para Medir la Calidad del Servicio al Cliente

Existen diversas estrategias y herramientas que las empresas pueden utilizar para medir la calidad del servicio al cliente de manera efectiva. Algunas de las más efectivas incluyen:

  1. Encuestas de Satisfacción: Las encuestas permiten obtener retroalimentación directa de los clientes sobre su experiencia con el servicio. Preguntas específicas sobre la calidad del servicio, tiempos de respuesta y la eficiencia del personal proporcionan una visión clara de las áreas que necesitan mejoras.
  2. Monitoreo de Llamadas: Escuchar y analizar las interacciones entre el personal de atención al cliente y los clientes puede revelar mucho sobre la calidad del servicio. Este método ayuda a identificar problemas recurrentes y áreas donde el personal puede necesitar capacitación adicional.
  3. Análisis de la Cadena de Valor: Este enfoque, introducido por Michael E. Porter, permite a las empresas dividir sus actividades estratégicas y evaluar el impacto de cada una en la satisfacción del cliente. Al comprender mejor cómo funcionan los costes y las fuentes de diferenciación, las empresas pueden optimizar sus operaciones para ofrecer un mejor servicio.
  4. Herramientas de Medición Integral: Plataformas comolla nuestra, eAlicia, permiten a las empresas medir y analizar todos los aspectos del servicio al cliente, desde interacciones individuales hasta procesos completos. Estas herramientas proporcionan datos valiosos que pueden utilizarse para mejorar continuamente el servicio.

Implementación de Mejores Prácticas

Para asegurar que las mediciones de calidad del servicio al cliente sean efectivas, es importante seguir buenas prácticas:

  1. Establecer Estándares Claros: Definir claramente qué constituye un servicio al cliente de alta calidad en la empresa. Esto incluye tiempos de respuesta, resolución de problemas y la actitud del personal.
  2. Capacitación Continua: Proporcionar formación continua a los profesionales de atención al cliente para asegurar que estén equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un servicio excelente.
  3. Retroalimentación Constante: Fomentar un ambiente donde la retroalimentación sea constante y constructiva. Esto ayuda a los equipos a mejorar y a sentirse valorados en su rol.
  4. Uso de Tecnología: Implementar tecnología que facilite la medición y análisis de la calidad del servicio. Herramientas avanzadas pueden proporcionar datos en tiempo real y análisis detallados que son cruciales para la toma de decisiones informada.

Medir la calidad del servicio al cliente no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que aspire a ser competitiva en el mercado actual. A través de la implementación de estrategias efectivas y el uso de herramientas adecuadas, las empresas pueden asegurarse de que están ofreciendo el mejor servicio posible a sus clientes. Un enfoque proactivo en la medición y mejora continua del servicio al cliente no solo garantiza la satisfacción del cliente, sino que también impulsa el éxito y crecimiento sostenido de la empresa.

En Consulting C3, somos expertos en optimización de contact centers, maximizamos la eficiencia y aumentamos la calidad del servicio, resolviendo sus desafíos con soluciones personalizadas. Entra aquí para más información.

Descarga el temario del próximo curso de Atención al Cliente

Formación en Atención al Cliente Post Covid

Los próximos días 8, 15 y 22 de julio impartiremos un curso de formación en Atención al Cliente que se realizará en módulos de dos horas cada uno. ¡Reserva los días y no pierdas tu plaza!

Consulting C3 ha organizado 3 módulos de dos horas cada uno, que se llevarán a cabo a lo largo del mes de Julio. Una duración que con nuestro programa es muy adecuada para conseguir un expertise en el servicio de Atención al Cliente post Covid-19. La formación en Atención al Cliente se realizará los días 8, 15 y 22 de julio. Consigue tu plaza para formarte con nuestros consultores expertos.  Descarga el temario que se encuentra en el pie de página para obtener más información.

La repentina incidencia del COVID-19 está obligando a las empresas a tomar decisiones a un ritmo vertiginoso para seguir ofreciendo servicios de calidad a sus clientes sin olvidarse de cuidar a sus empleados. Las empresas deben ofrecer recursos de capacitación para garantizar el buen funcionamiento de sus Contact Center y favorecer el entorno de trabajo de sus empleados. Así mismo, enfocarse en cómo crear experiencias de calidad en la relación empresa – cliente y absorber el creciente volumen de tareas. Una situación tan desafiante y sin precedentes como la actual requiere de acciones rápidas.

En tiempos de crisis, los contact center son fundamentales. Cuando buscan respuestas a problemas urgentes y complejos, los clientes prefieren interactuar con personas:

El 57% de los clientes escogió las llamadas como primera opción, dentro de los canales disponibles, para poder gestionar, razonar, negociar y/o solucionar sus consultas con el servicio telefónico de Atención al Cliente.

El 58% de los clientes prefiere resolver sus cuestiones urgentes mediante el servicio de asistencia frente a otras vías disponibles.

Temario Curso Atención al Cliente


Te interesa saber…

Síguenos en Linkedin para no perderte nada.

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

 

Descarga el temario del próximo curso de Liderazgo Consciente

Formación en Liderazgo Consciente

Los próximos días 9, 16, 23 y 30 de julio llevaremos a cabo un curso de formación en Liderazgo Consciente que se realizará en módulos de dos horas cada uno ¡reserva los días y no pierdas tu plaza!

Consulting C3 ha organizado 4 módulos de dos horas cada uno, que se llevarán a cabo a lo largo del mes de Julio, una duración que con nuestro programa es muy adecuada para conseguir un expertise en el Liderazgo Consciente post Covid-19. La formación en Liderazgo se realizará los días 9, 16, 23 y 30 de julio. Consigue tu plaza para formarte con nuestros consultores expertos.  Descarga el temario y rellena el formulario que se encuentra a pie de página para obtener más información.

Actualmente nos encontramos ante los desafíos que supone esta crisis, pero esto se puede convertir en una oportunidad para desarrollar el liderazgo, que es más necesario que nunca ya que no solamente alienta el ánimo individual sino que también coordina la acción colectiva. ¿Has preguntado por el estado de ánimo de tu equipo? Es una cuestión importante sobre la que debemos trabajar con el fin de crear confianza en nuestro entorno laboral, pues una relación psicológica más cercana es compensatoria al distanciamiento social.

¿Has pensado en adaptar tu estilo de comunicación? Eso es clave para el desarrollo de la resiliencia dentro del equipo

Cada persona reacciona de forma distinta ante las crisis, es por ello que utilizar el mismo estilo de comunicación con todos no funciona. Busca las fortalezas en cada miembro de tu equipo y adapta tu estilo a sus preferencias. Ante la adversidad, la mejor herramienta para desarrollar resiliencia es el optimismo. Expresa palabras de ánimo y mantén una actitud positiva.

Mantén el espíritu de equipo para salir reforzados de la adversidad

Busca oportunidades para mejorar en el futuro. Aunque al principio parezca difícil, las situaciones que nos ponen a prueba pueden servir como una ventana para mejorar nuestra convivencia. Es el momento de recordar la misión y los valores de tu organización. Ahora más que nunca, cada uno de los miembros del equipo necesita identificarse y sentirse orgulloso del equipo y la organización a la que pertenece.

Temario Curso Liderazgo Consciente

Te interesa saber…

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

Formación especializada en Atención al Cliente y Liderazgo de Equipos

Tras el éxito de los talleres de Mindfulness para Ejecutivos, te queremos presentar la formación especializada en Atención al Cliente y Liderazgo de Equipos que se impartirá durante el mes de julio

Consulting C3 realizará ambas formaciones especializadas a lo largo de todo el mes de julio. Los cursos serán 100% online y se impartirán en diferentes módulos. Éstos, se realizarán en grupos de 10 personas para facilitar que las sesiones de aprendizaje sean mucho más prácticas y participativas, que en grupos con mayor número de participantes.

Importante: Al ser un curso abierto, los grupos de 10 se pueden formar con personas de diferentes empresas, no necesariamente de la misma empresa, siempre y cuando no se supere el límite de inscripciones.

Si quieres recibir el temario de cada curso, envía un correo a marketing@consultingc3.com o rellena el formulario que encontrarás al final de esta noticia.

Un poco más de información sobre las formaciones:

Formación Especializada en Atención al Cliente – post COVID-19

Formación Especializada Atención al Cliente

La repentina incidencia del COVID-19 está obligando a las empresas a tomar decisiones a un ritmo vertiginoso para seguir ofreciendo servicios de calidad a sus clientes sin olvidarse de cuidar a sus empleados. Las empresas deben ofrecer recursos de capacitación para garantizar el buen funcionamiento de sus Contact Center y favorecer el entorno de trabajo de sus empleados. Así mismo, enfocarse en cómo crear experiencias de calidad en la relación empresa – cliente y absorber el creciente volumen de tareas. Una situación tan desafiante y sin precedentes como la actual requiere de acciones rápidas.

En tiempos de crisis, los Contact Center son fundamentales. Cuando buscan respuestas a problemas urgentes y complejos, los clientes prefieren interactuar con personas:

El 57% de los clientes escogió las llamadas como primera opción, dentro de los canales disponibles, para poder gestionar, razonar, negociar y/o solucionar sus consultas con el servicio telefónico de Atención al Cliente.

El 58% de los clientes prefiere resolver sus cuestiones urgentes mediante el servicio de asistencia frente a otras vías disponibles.

Formación especializada en Liderazgo – post COVID-19

Formación epecializada Atención al CLiente


Actualmente nos encontramos ante los desafíos que supone esta crisis, pero esto se puede convertir en una oportunidad para desarrollar el liderazgo, que es más necesario que nunca ya que no solamente alienta el ánimo individual sino que también coordina la acción colectiva. ¿Has preguntado por el estado de ánimo de tu equipo? Es una cuestión importante sobre la que debemos trabajar con el fin de crear confianza en nuestro entorno laboral, pues una relación psicológica más cercana es compensatoria al distanciamiento social.

¿Cómo crear hábitos positivos para gestionar el estrés en el equipo?

El estrés es una respuesta completamente humana cuando nos enfrentamos a situaciones de crisis como la que vivimos actualmente, y esto puede suponer un enorme desgaste, por ello, una buena gestión del tiempo es la mejor forma de manejarlo, ya que el teletrabajo rompe las fronteras físicas entre el trabajo y la vida familiar. Es importante mantener una rutina de trabajo donde se respeten los tiempos de descanso, y establecer con el equipo reuniones regulares, preferiblemente breves aunque frecuentes.

Rellena el formulario para recibir más información.

Te interesa saber…

Síguenos en Linkedin para no perderte nada.

 

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

 

 

¡Bienvenidos a eAlicia University!

Bienvenidos a eAlicia Univeristy
Bienvenidos a eAlicia Univeristy

eAlicia University es el primer portal de e-Commerce de venta formativa online en Atención al Cliente

Nuestro nombre es eAlicia University y somos una tienda online que marca tendencias. Ofrecemos formación online en atención al cliente, eLearning, en directo y de primer nivel, con un servicio excepcional al cliente. Todas y cada una de las formaciones las puedes obtener desde la comodidad de tu hogar. Somos una empresa compuesta por personas innovadoras que siempre miran al futuro. Tenemos el impulso y los medios para actualizar y mejorar constantemente tu formación, y que con ello obtengas la mejor versión de ti mismo.

Nuestra tienda virtual es sinónimo de calidad, por lo que te garantizamos que vas a encontrar la mayor variedad de cursos eLearning especializados. Así como cursos en directo temporales o de edición limitada que se adaptan a cualquier presupuesto.
Echa un vistazo y empieza a formarte hoy mismo.

¿Qué te ofrece eAlicia University?

En la página web encontrarás tres secciones, y te vamos a contar un poco de cada una para que cuando entres sepas adónde ir:

  • eLearning. En esta sección encontrarás todos los cursos online de los que disponemos hasta el momento, divididos en diferentes categorías, para que puedas comparar y seleccionar el que mejor se adapte a tus intereses: Atención al Cliente, Desarrollo Personal, Eficacia Profesional, Experiencia de Cliente, Formación y Formadores, Habilidades Comerciales, Managment y Liderazgo y Especializaciones.
  • Cursos en Directo. Esta sección permite ver en un calendario actualizado todas las formaciones, webinars, y talleres formativos entre otros.
  • Secciones adicionales. En este apartado podrás reservar una cita con un consultor para que te oriente y te indique qué formación es la que más necesitas para tu desarrollo profesional.

Consulta ya todas las novedades que trae eAlicia University

Pregúntanos para poder ayudarte.

Te interesa saber…

Sigue nuestras cuentas en Linkedin para estar al día de todo. MST / C3 / eAlicia.

Etiquetado: / / /

Las ventajas que nos trae el teletrabajo: Digitalización

Las ventajas que nos trae el teletrabajo: Digitalización
Las ventajas que nos trae el teletrabajo: Digitalización

Una de las cosas positivas que nos ha traído el COVID-19 ha sido que el teletrabajo y la digitalización de servicios han venido para quedarse

El teletrabajo se ha instaurado en la sociedad española en los últimos 4 meses a raíz de la crisis del COVID-19. Muchas empresas han apostado por esta nueva modalidad de trabajo, un gran ejemplo: ZARA.

eAlicia es la solución cloud perfecta para poder medir todos los cambios que la digitalización nos trae. ¿Por qué? Te lo explico en cuatro puntos:

  1.  Conoce el rendimiento de tus trabajadores a través de cualquier canal.
  2. Mide la eficiencia de tus teletrabajadores a tiempo real
  3. Prevén y controla los riesgos de tu empresa desde cualquier parte del mundo.
  4. Analiza y actúa en tiempo real.
  5. Utiliza la plataforma elearning interna para hacer que tus trabajadores no dejen nunca de mejorar en sus conocimientos.

Inversión de 1.000 millones

La empresa gallega ha previsto realizar una inversión de 1.000 millones en su apuesta de digitalizar la empresa en los próximos años. Además, esta inversión también hará que cierren más de 1200 tiendas físicas.

ZARA apuesta por las tiendas virtuales y las Mega Stores. Establecimientos que sean capaces de servir al cliente de a pie y al cliente virtual que compra por internet y va a recogerlo al momento.

Ante esta nueva forma de actuar de las grandes empresas es lógico pensar que la tendencia de las PYME será adaptarse a la digitalización. Nosotros te ayudamos a ver qué puedes hacer para mejorar.

Consulta ya todas las novedades que trae eAlicia

Te interesa saber…

Sígue a nuestras cuentas en Linkedin para estar al día de todo. MST / C3 / eAlicia.

Curso Atención al Cliente y Habilidades Comunicativas

En el curso de Atención al Cliente y habilidades comunicativas mejorarás tu visión y práctica de cara a los clientes

El curso de Atención al Cliente y Habilidades comunicativas va dirigido a cualquier persona y/o Empresa con necesidad de contar con un equipo Especialista en Atención al Cliente y que quiera aportar a su staff de nuevas habilidades de comunicación efectiva. Transformando así su manera de trabajar y cualificación profesional.

La formación se realizará in-company o online empleando dinámicas prácticas y buscando la participación de todos los asistentes. La dinámica formativa parte de un estudio previo en el cual se analizan aquellas áreas que requieren un mayor refuerzo. El análisis previo nos permite emplear en la acción formativa casuísticas reales de la empresa cliente.

Objetivos

  • Invertir en las relaciones con los clientes para lograr un buen nivel de compromiso.
  • Adoptar un estilo de actuación que permita transmitir una excelente imagen de nuestra empresa.
  • Ejercitar nuevas estrategias que permitan a los participantes realizar su trabajo con más seguridad y motivación.
  • Dotar a los participantes del estilo de comunicación adecuado para obtener la máxima eficacia en la atención al público.

¿Quieres saber el temario? Consúltalo en nuestra web.

¿Está interesado en el curso? Rellena el formulario o contacta con marketing@consultingc3.com

Te interesa saber…

Sígue a nuestras cuentas en Linkedin para estar al día de todo. MST / C3 / eAlicia.

Etiquetado: / /

Descárgate el e-Book: Mindfulness para directivos

e-Book Mindfulness para directivos

Descárgate el e-Book: Mindfulness para directivos. Encontrarás los mejores consejos para ti y tu equipo

e-Book MINDFULNESS PARA EJECUTIVOS

Los pasados 28 y 29 de abril realizamos el Taller Online: Mindfulness para directivos. A priori, solo se iba a realizar un solo taller, pero visto el éxito que tuvo en inscripciones, decidimos replicar el taller al día siguiente. Consiguiendo así, dos llenos absolutos en inscripciones.

¿Qué pudimos ver en el taller?

El Mindfulness puede considerarse una filosofía de vida que trata de mantener nuestra consciencia en el momento presente, es decir, en el AQUÍ y el AHORA. Su práctica utiliza diferentes herramientas de consciencia, como la meditación, pero no es una práctica meditativa, sino un enfoque funcional y eficaz que nos ayuda a centrarnos en el PRESENTE.

Nuestro cerebro está en constante movimiento. Las conexiones neuronales (sinapsis) se producen simultáneamente en todas las áreas del cerebro, intensificándose en aquellas que tenemos más activas según la actividad que estamos realizando. De hecho, si pudiéramos entrar en nuestra mente, oiríamos un gran bullicio provocado por el constante bombardeo de imágenes, pensamientos, ideas y estímulos sensoriales. Entonces, ¿podemos prestar atención de manera activa cuando manejamos varias tareas a la vez? La respuesta es NO.

Cuando intentamos atender de manera simultánea diferentes tareas que requieren de un esfuerzo consciente, nuestro nivel de eficiencia disminuye. Necesitamos focalizar nuestra atención en una única tarea cada vez. Sólo así podemos ser altamente eficientes.

Olvídate del modo MULTITASK: Sólo si nos ocupamos de una sola cosa cada vez, seremos capaces de ofrecer un óptimo rendimiento.

Síguenos en las redes sociales para estar al día de todo.

Te interesa saber…